¿Alguna vez has escuchado sobre las pruebas EBAU para el ingreso a la universidad?,no tienes claro si debes darlas siendo extranjero o cuál es su diferencia con las PCE de la UNEDasiss, no te preocupes que en este artículo te explicaré que son, en que consisten y su diferencias con las PCE.
Primero hay que definir qué son las pruebas EBAU:
Sus siglas significan: Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad.
Estas pruebas son aquellas que dan los estudiantes con bachillerato español para establecer el puntaje que computará con su bachiller y así obtener la nota de acceso a la universidad.
Entonces… ¿solo deben darla los españoles?
No, también deben darla aquellos estudiantes con bachilleratos extranjeros, sean de la nacionalidad que sean.
La EBAU para aquellos estudiantes extranjeros es un requisito, un criterio de admisión…
Sigo sin entender… entonces ¿qué son las PCE y en que se diferencian con la EBAU?
Las PCE son las Pruebas de Competencias Específicas y son los exámenes que deben dar los estudiantes con un bachillerato extranjero para ingresar a la universidad española. ¿Suena a que son iguales verdad? Pues déjame te lo explico con un ejemplo:
Las PCE son un pastel de chocolate, todos deben comer ese pastel, pero depende de la universidad a la que quieras aplicar debes comer el pedazo que tenga fresas o no, en este caso, el pedazo del pastel con fresa son la EBAU.
¿Más claro?, entonces para concluir con la explicación… todos los estudiantes con bachillerato extranjero tienen que dar las PCE de la UNEDasiss, pero solo aquellos que quieran ingresar a ciertas universidades deben dar las PCE en la modalidad EBAU.
¡Mucho más fácil entenderlo ahora!, pero falta algo… ¿Cómo se que asignaturas configuran la EBAU? Es decir… ¿cómo sé que parte del pastel cortar para que tenga la fresa que busco?
Muy sencillo, dependerá del área de estudio que quieras cursar.
Fase general para todos, estas 3 asignaturas son obligatorias:
Todas las asignaturas troncales materias generales: Historia de España, Lengua Española y Literatura e Idioma (eligiendo entre los idiomas inglés o francés).
1 asignatura según el área de estudio:
Modalidad ciencias: Matemáticas.
Ciencias sociales: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
Artes y humanidades: Fundamentos del Arte.
Fase específica, opcionalmente: un máximo de dos asignaturas troncales de opción, según la asignatura troncal de modalidad elegida. Nosotros recomendamos optar por las opcionales si es que el grado tiene una nota de acceso superior a 8.
Entonces si quiero estudiar medicina en una universidad del sistema EBAU, ¿cómo sería?
Historia de España
Lenguaje y literatura
Inglés o francés
Matemáticas 2
Opcionales:
Química
Biología
Así quedarían los exámenes para ingresar a medicina en una universidad del sistema EBAU. Espero que te hayamos aclarado todo, si quieres prepararte para los exámenes PCE sean modalidad EBAU o no, te invito a que visites nuestra academia de clases online. Y si necesitas asesoría o acompañamiento durante el proceso puedes adquirir una videollamada online de 1 hora con nosotros o el paquete Estudia en España.